Giulliana Loza Avalos

“Recuerda que todo el material es propiedad intelectual de ©Giulliana Aracelli Loza Avalos y debe ser citado correctamente”

COSTOS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA

Mantener a una persona detenida implica una carga financiera significativa para el estado. La sociedad paga por la prisión preventiva, tanto por tener que prescindir de las aportaciones sociales y económicas de miles de personas encarceladas, como por mantener con sus impuestos la infraestructura y la demanda de sustento de

Leer más »

TUTELA DE DERECHOS

La tutela de derechos es un mecanismo del justiciable para frenar los actos de investigación realizados por el Fiscal que puedan vulnerar las garantías legales y constitucionales reguladas en el Código Procesal Penal y en la Constitución. De esta forma persigue que el Juez de Investigación Preparatoria controle judicialmente la

Leer más »

AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

En la autoría mediata, el autor es el que tiene el dominio del hecho, es decir, aquel sujeto que tiene un poder de conducción de todos los acontecimientos.

Leer más »

LITIGACIÓN ORAL EN AUDIENCIAS PREVIAS Y PRELIMINARES

La litigación es un ejercicio estratégico, donde existen un complejo aspecto de versiones, donde cada parte, ya sea el Fiscal o el Defensor, trata de explicar cómo ocurrieron los hechos y la participación del imputado dentro de estos. Ante ello, la teoría del caso es un planteamiento metodológico que sirve

Leer más »

VISIÓN INTEGRAL DEL DERECHO PENAL

El penalista no solo enfoca su interés académico en el derecho penal formal y la dogmática penal, sino que va más allá estudiando otras ramas jurídicas que se interrelacionan y se encuentran vinculadas necesariamente al fenómeno criminal, como el derecho procesal penal y el derecho constitucional, las cuales se constituyen

Leer más »

ACUERDO PLENARIO 5-2023

En la presente exposición se realiza un análisis riguroso, respecto a si es constitucional el plazo de la suspensión de la prescripción de la acción penal.

Leer más »

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

La libertad sexual es la capacidad de toda persona para comportarse como a bien tenga en la actividad sexual. Es la capacidad que tiene la persona de elegir libremente el lugar, tiempo, contexto, y la otra persona para relacionarse sexualmente.

Leer más »

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DELITO DE FEMINICIDIO

La violencia contra las mujeres tiene su génesis en la discriminación intemporal, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Desde esta perspectiva la violencia contra las mujeres no se reduce al ámbito familiar (como parte de la relación de subordinación); sino a

Leer más »

IMPUGNACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA

Los medios de impugnación son actos procesales de la parte que se estima agraviada por un acto de resolución del juez o tribunal, por lo que acude a este o a otro superior, pidiendo que revoque o anule el o los actos gravosos. Es la continuidad de la fuerza de

Leer más »

AUDIENCIA DE TUTELA DE DERECHOS

La tutela de derechos es un mecanismo del justiciable para frenar los actos de investigación realizados por el Fiscal que puedan vulnerar las garantías legales y constitucionales reguladas en el Código Procesal Penal y en la Constitución. De esta forma persigue que el Juez de Investigación Preparatoria controle judicialmente la

Leer más »

IMPUTACIÓN NECESARIA

La imputación necesaria es un acto procesal que formula el persecutor de la acción, mediante la cual le atribuye a una persona la realización de un hecho penalmente relevante sobre la base de elementos de convicción o probatorios legítimamente obtenidos.

Leer más »

MEDIOS TÉCNICOS DE DEFENSA

Los medios técnicos de defensa son entendidos como el derecho que tiene el investigado de impugnar el desarrollo de la relación procesal, ya sea de manera provisional o definitiva, por el hecho de haber encontrado deficiencias en la aplicación de una norma de derecho.

Leer más »