Giulliana Loza Avalos

“Recuerda que todo el material es propiedad intelectual de ©Giulliana Aracelli Loza Avalos y debe ser citado correctamente”

PRUEBA EN SEGUNDA INSTANCIA

La actividad probatoria nace desde el momento en que se toma conocimiento del hecho criminal es decir, desde que se realizan las diligencias que tienen como fin recabar aquellos indicios o materiales que sirvan a esclarecer los hechos de la investigación. Con ello, si bien la prueba realiza un largo

Leer más »

PELIGRO PROCESAL EN LA PRISIÓN PREVENTIVA

El peligro procesal o periculum libertatis constituye uno de los presupuestos materiales esenciales para imponer la prisión preventiva. Nuestro modelo procesal ha adoptado la teoría de los dos riesgos (artículo 268 inciso c) del CPP), que hace alusión a la concurrencia de los riesgos procesales, definidos como “riesgos relevantes” que

Leer más »

EL DELITO DE COLUSIÓN

El delito de colusión sanciona al funcionario o servidor público que, interviniendo en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública, concierta con uno o varios interesados para defraudar al Estado (colusión simple). Así también se sanciona si, como producto de tal concertación, se llega a defraudar patrimonialmente

Leer más »

INTRODUCCIÓN DE PRUEBA MATERIAL Y EVIDENCIA DEMOSTRATIVA

La incorporación de una prueba material o de una prueba documental es una forma estratégica y ordenada que posee el litigante. Estas tienen como misión demostrar o fundamentar sus proposiciones fácticas y definir los hechos en controversia que tiene identificado en su teoría del caso.

Leer más »

EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN

La excepción de improcedencia de acción constituye una oposición al ejercicio de la acción penal que expresa el Ministerio Público con la formalización de la investigación preparatoria, debido al incumplimiento de alguno de los presupuestos procesales para la legítima prosecución del proceso referida a la relevancia penal del hecho imputado.

Leer más »

JUICIO ORAL

El juicio debe realizarse de manera secuencial y ordenada desde su inicio hasta su conclusión. Su importancia yace en que al ser una etapa del proceso penal no puede emitirse una sentencia sin la previa realización de un juicio, salvo se aplique los mecanismos de simplificación.

Leer más »

LA DEFENSA EFICAZ EN EL PROCESO PENAL PERUANO

La defensa eficaz es un reflejo intrínseco del derecho al debido proceso, en la medida que este último derecho se ha de entender como el conjunto de requisitos que deben observarse en las instancias procesales a efectos de que las personas estén en condiciones de defender adecuadamente sus derechos ante

Leer más »

DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINALY CRIMEN ORGANIZADO – AREQUIPA

La Organización Criminal es la agrupación de 3 o más personas que se reparten diversas tareas o funciones, cualquiera sea su estructura y ámbito de acción, que, con carácter estable o por tiempo indefinido, se crea, existe o funciona, inequívoca y directamente, de manera concertada y coordinada. Se caracteriza por

Leer más »

ANÁLISIS DE LA LEY N.° 30364

La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que les causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado. Por otro lado, la violencia contra los integrantes del grupo familiar es cualquier acción o

Leer más »

COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES – CHINCHA

La comparecencia con restricciones es una medida restrictiva de la libertad personal menos intensa que se define negativamente; comporta una mínima limitación a la libertad personal; por lo que se concibe como la convocatoria imperativa que se dirige al imputado para que comparezca a intervenir en el proceso.

Leer más »

MEDIDAS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS: REPARACIÓN CIVIL, INHABILITACIÓN Y EXTINCIÓN DE DOMINIO. ITER CRIMINIS ASOCIACIÓN CIVIL.

La contratación pública puede definirse como la herramienta jurídica que emplean las entidades públicas para adquirir bienes y servicios que requieran, de conformidad con un procedimiento regulado por disposiciones legales, en procura de los fines del Estado. La búsqueda de métodos eficaces para combatir la corrupción, es esencial para la

Leer más »

ALEGATO DE APERTURA – COLEGIO DE ABOGADOS DE PASCO.

Los alegatos iniciales o también denominados alegatos de apertura constituyen la narración que las partes hacen al juez o colegiado de enjuiciamiento. Es una actividad del litigante y primera oportunidad que tiene para exponer su teoría del caso, es una herramienta metodológica que reúne los enunciados de hecho, calificación jurídica

Leer más »

PRISIÓN PREVENTIVA

La prisión preventiva es una institución procesal, de relevancia constitucional, que, como medida de coerción de carácter personal, priva procesalmente de la libertad personal a un imputado por un tiempo determinado, legalmente previsto y judicialmente establecido. Para que sea aplicada esta medida deben cumplirse ciertos presupuestos como que existan fundados

Leer más »

FEMINICIDIO – CONADEPC.

El delito de feminicidio es un delito pluriofensivo que protege los bienes jurídicos igualdad material y vida; igualdad, que busca combatir los actos de discriminación estructural que sufren las mujeres y pretende proscribir los estereotipos de género, que son resultado de nociones que constituyen un obstáculo para el pleno goce

Leer más »