Giulliana Loza Avalos

“Recuerda que todo el material es propiedad intelectual de ©Giulliana Aracelli Loza Avalos y debe ser citado correctamente”

LA EFICACIA DE LAS DECLARACIONES INCRIMINATORIAS OBTENIDAS EN EL PROCEDIMIENTO DE COLABORACIÓN EFICAZ – LR PROFESSIONAL EDUCATION

Dentro de la política de lucha contra la corrupción, la utilización del procedimiento de colaboración eficaz resulta una vía idónea no solo para coadyuvar a la investigación fiscal de unos delitos que se ejecutan con total clandestinidad como el cohecho, colusión, negociación incompatible o el enriquecimiento ilícito, sino también para

Leer más »

EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN

La excepción de improcedencia de acción constituye una oposición al ejercicio de la acción penal que expresa el Ministerio Público con la formalización de la investigación preparatoria, debido al incumplimiento de alguno de los presupuestos procesales para la legítima prosecución del proceso referida a la relevancia penal del hecho imputado.

Leer más »

PROCESO DE COLABORACIÓN EFICAZ

La colaboración eficaz es el procedimiento penal especial mediante el cual una persona -natural o jurídica- que deciden acogerse a los beneficios por delación a cambio de proporcionar datos relevantes al Ministerio Público.

Leer más »

EL DELITO DE COLUSIÓN – CORTE SULLANA

El delito de colusión se trata de un delito de peligro concreto y, como no es un delito de carácter resultativo, no es relevante el efectivo perjuicio para el patrimonio estatal, sino que se genere un peligro concreto de perjuicio, es decir, que, en el caso concreto, se han presentado

Leer más »

DILIGENCIAS PRELIMINARES

Las diligencias preliminares es una fase por la cual se busca verificar si el conocimiento que se tiene de la sospecha de un delito reviste un contenido de verosimilitud que justifique iniciar válidamente la investigación y por ende el proceso penal.

Leer más »

EL DELITO DE COLUSIÓN – CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS

En la realidad es común observar que dentro del ámbito de las contrataciones públicas se den actos de corrupción, ya que es el escenario más propicio para que los funcionarios públicos puedan satisfacer sus necesidades económicas mediante la realización de fraudes al estado. Entre los delitos que sancionan la corrupción

Leer más »

JUICIO ORAL

Esta etapa procesal se encuentra dirigida por el órgano jurisdiccional juzgador de naturaleza dinámica, preordenada por la ley, con intervención de todos los sujetos procesales y que tiene por objetivo específico el análisis de la prueba actuada y debatida en la audiencia bajo los principios de oralidad, publicidad, inmediación, concentración

Leer más »

ANÁLISIS DE LA LEY 30364

La violencia contra la mujer constituye una grave afectación a los derechos fundamentales y expresa una actitud de desprecio discriminatorio de parte del agresor. Ante el carácter masivo de las agresiones, el Estado dictó e implementó una serie de medidas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las

Leer más »

LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL DERECHO PENAL PERUANO: ANÁLISIS DE LOS TIPOS PENALES Y EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES

El término criminalidad organizada comenzó a emplearse sólo con carácter oficial, por las agencias especializadas en la prevención y control del delito, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, con posterioridad a este periodo el uso de esta expresión o sus equivalentes (crimen organizado, mafias, delincuencia

Leer más »

MEDIDAS PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DENTRO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS: REPARACIÓN CIVIL, INHABILITACIÓN Y EXTINCIÓN DE DOMINIO

La contratación pública puede definirse como la herramienta jurídica que emplean las entidades públicas para adquirir bienes y servicios que requieran, de conformidad con un procedimiento regulado por disposiciones legales, en procura de los fines del Estado. La búsqueda de métodos eficaces para combatir la corrupción, es esencial para la

Leer más »

EL ACTOR CIVIL

El actor civil es el órgano o la persona que deduce en un proceso penal una pretensión patrimonial por la comisión de hechos delictivos imputados al autor. Su naturaleza jurídica es de índole civil, el interés que persigue es económico y se requiere de toda una formalidad para su intervención

Leer más »