Giulliana Loza Avalos

“Recuerda que todo el material es propiedad intelectual de ©Giulliana Aracelli Loza Avalos y debe ser citado correctamente”

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

La jurisdicción es la potestad pública otorgada al Poder Judicial, para conocer, analizar y resolver las disputas conforme a las leyes establecidas. Es la facultad de administrar justicia de manera imparcial y conforme a los principios legales. Mientas que la competencia implica que un juez tiene la autoridad legal para

Leer más »

LAS PARTES PROCESALES

Las partes procesales son quienes integran la relación procesal y los que activan el proceso ya que tienen un interés legítimo que defender. Sobre aquellos recae los efectos de la sentencia. Son todas las partes sobre las cuales recaen los efectos de la sentencia, el conflicto le pueda afectar o

Leer más »

ACCIÓN PENAL, CIVIL Y OBJETO PROCESAL

La acción penal es el derecho público y subjetivo del demandante de solicitar al órgano judicial que emita una resolución fundamentada y coherente que determine si su solicitud para iniciar el proceso es procedente o no.

Leer más »

TÍTULO PRELIMINAR DEL CPP

El Título Preliminar recoge los principios filosóficos e ideológicos que han guiado el pensamiento de los legisladores, de quienes crearon ese marco legal. En otras palabras, es el espacio donde se puede entender el motivo y el propósito por los cuales los legisladores han elegido una norma o sistema específico

Leer más »

PROCESAL PENAL I

En la presente exposición se realiza un análisis agudo respecto del título preliminar del código adjetivo; la jurisdicción y competencia; medios técnicos de defensa; entre otros.

Leer más »

PRESEUNCIÓN DE CULPABILIDAD

Todohombre se considera inocente hasta no ser declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, cualquier rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la Ley.

Leer más »

VISIÓN INTEGRAL DEL DERECHO PENAL

El penalista no solo enfoca su interés académico en el derecho penal formal y la dogmática penal, sino que va más allá estudiando otras ramas jurídicas que se interrelacionan y se encuentran vinculadas necesariamente al fenómeno criminal, como el derecho procesal penal y el derecho constitucional, las cuales se constituyen

Leer más »

JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL

El juicio es entendido como el conjunto de actos procesales que se realizan desde el momento en que se apertura la audiencia hasta el pronunciamiento de la sentencia, con lo cual se pone fin a la primera instancia e, incluso, de no mediar impugnación, al proceso. Según el art. 356

Leer más »

IMPUTACIÓN NECESARIA

La imputación necesaria es un principio fundamental en el derecho penal peruano que exige que toda persona acusada de un delito sea informada detalladamente de la naturaleza y causas de la acusación en su contra, garantizando así su derecho de defensa en todo momento del proceso.

Leer más »

PRISIÓN PREVENTIVA – CUESTIONES ACTUALES

La prisión preventiva es una institución procesal, de relevancia constitucional, que, como medida de coerción de carácter personal, priva procesalmente de la libertad personal a un imputado por un tiempo determinado, legalmente previsto y judicialmente establecido. Para que sea aplicada esta medida deben cumplirse ciertos presupuestos como que existan fundados

Leer más »

CRIMEN ORGANIZADO – GR CONSULTORES

La Organización Criminal es la agrupación de 3 o más personas que se reparten diversas tareas o funciones, cualquiera sea su estructura y ámbito de acción, que, con carácter estable o por tiempo indefinido, se crea, existe o funciona, inequívoca y directamente, de manera concertada y coordinada. Se caracteriza por

Leer más »

TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL – ASESDE

La litigación oral es una actividad del litigante y el primer acto de comunicación del juicio oral persuasivo en el que las partes fundamentales postulan pretensiones de verdad, dirigidas al juez, y que posteriormente serán verificadas desde la actuación probatoria.

Leer más »